Ácido acético de grado industrial (CAS n.º 64-19-7) – Características químicas y dinámica del mercado
La industria química sigue impulsando la innovación a nivel mundial, y el ácido acético (CAS n.º 64-19-7) continúa siendo uno de sus componentes esenciales. Este artículo analiza el panorama global del ácido acético de grado industrial, examinando las condiciones del mercado, los avances recientes, los patrones comerciales y las características químicas que sustentan sus numerosas aplicaciones industriales.
Descripción general del mercado
Se prevé que el mercado mundial del ácido acético, valorado en más de 1.100 millones de dólares en 2016, crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 6 % entre 2017 y 2024. Este líquido incoloro es un precursor fundamental en la producción de diversos productos químicos utilizados en las industrias textil, del caucho y del plástico. Su importancia en recubrimientos, selladores y adhesivos también lo convierte en un elemento vital para los sectores de la construcción, la electrónica y el embalaje.
Desarrollos recientes
El ácido acético, también conocido como ácido etanoico, desempeña un papel indispensable en la síntesis orgánica y la fabricación de productos químicos. Es una materia prima clave para la producción de anhídrido acético, acetato de vinilo, ésteres de acetato, acetatos metálicos, ácido cloroacético y acetato de celulosa. Además, contribuye a la producción de acetato de etilo, aromatizantes y bebidas alcohólicas. Sus derivados, como el acetato de polivinilo (PVA) y el alcohol polivinílico (PVOH), se utilizan ampliamente en textiles, adhesivos, películas para embalaje, recubrimientos fotosensibles y como espesantes.
Situación comercial
El aumento de las inversiones mundiales en infraestructuras ha impulsado la demanda de recubrimientos y selladores, lo que a su vez ha incrementado el consumo de monómeros de ácido acético durante el período de previsión. Se espera que el creciente uso del ácido acético en la síntesis del ácido tetraacético contribuya aún más a la expansión del mercado. En 2016, las aplicaciones relacionadas con el PET representaron casi el 20 % de la cuota de mercado total y se prevé que crezcan a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) superior al 2,6 % durante el período analizado.
Ácido acético de grado industrial
A diferencia de su homólogo de calidad alimentaria, el ácido acético de calidad industrial se utiliza principalmente para fabricar productos químicos y materiales industriales. Se define por su alta pureza y propiedades específicas que lo hacen adecuado para procesamiento industrial en lugar de aplicaciones de alimentos o bebidas.
Fórmula química del ácido acético
El ácido acético tiene la fórmula química C₂H₄O₂ y un peso molecular de 60,05 g/mol. Como ácido carboxílico monoprótico débil, presenta un comportamiento ácido típico: reacciona con metales, óxidos metálicos e hidróxidos para producir sales con diversos usos industriales.
Ácido acético glacial
El ácido acético glacial se refiere a una forma de ácido acético de alta pureza, con una concentración no inferior al 99,0 % (g/g) del compuesto. Se utiliza ampliamente en laboratorios para análisis y síntesis química. En aplicaciones industriales, es una materia prima esencial para la producción de ciertos plásticos, fibras y productos químicos derivados del caucho.
Conclusión
En conclusión, el ácido acético (CAS n.º 64-19-7) desempeña un papel fundamental en el sector químico mundial. Gracias al continuo crecimiento económico y al aumento de la demanda industrial, el mercado global del ácido acético está preparado para una expansión constante. Los fabricantes y distribuidores de productos químicos deben seguir de cerca la evolución del mercado para aprovechar las oportunidades que surjan para esta materia prima industrial indispensable.




