Dodecil sulfato de sodio

Limpieza y espuma potentes– Excelente poder emulsionante, humectante y quitamanchas (volumen de espuma 180-220 ml).

Amplia compatibilidad– Funciona sinérgicamente con surfactantes aniónicos/no iónicos (por ejemplo, CAPB en champús).

Biodegradabilidad rápida– 98% de degradación en 28 días (OCDE 301D), más ecológico que muchas alternativas.

Versatilidad multisectorial– Se utiliza en detergentes, pasta de dientes, polimerización de látex e investigación de proteínas (SDS-PAGE).

Rendimiento controlado– HLB preciso (40) y punto Krafft (16 °C) para formulaciones estables en diferentes temperaturas.


Detalles de producto

El dodecil sulfato de sodio (SDS), clasificado como tensioactivo aniónico, es un ejemplo característico de tensioactivos a base de sulfato. También conocido comercialmente como AS, K12, cocosulfato de sodio o lauril sulfato de sodio, se utiliza ampliamente como agente espumante. Las formulaciones comerciales suelen presentarse como polvos cristalinos de color blanco a amarillo pálido, no tóxicos. Este compuesto presenta una solubilidad limitada en alcohol, mientras que es insoluble en cloroformo y éter, aunque se disuelve fácilmente en agua. El SDS presenta una excelente compatibilidad con compuestos aniónicos y no iónicos.

El surfactante presenta propiedades emulsionantes, espumantes, humectantes, limpiadoras y dispersantes superiores, generando abundante espuma y biodegradándose rápidamente. Sin embargo, su solubilidad en agua es comparativamente menor que la del alcohol éter sulfato sódico (AES).

El dodecil sulfato de sodio (SDS) (C₁₂H₂₅SO₄Na, CAS 151-21-3), clasificado como surfactante aniónico, es el surfactante de referencia a base de sulfato. También designado como AS, K12, lauril sulfato de sodio (SLS) o coco-sulfato de sodio (mezcla de cadenas C12-C16), generalmente aparece como cristales higroscópicos de color blanco a amarillo pálido con un característico olor graso leve.


dodecil sulfato de sodio


Propiedades clave y especificaciones


Parámetro

Valor/Rango

Peso molecular

288,38 g/mol

CMC (25 °C)

8,2 mM (0,24 % en peso)

Tensión superficial

39,5 mN/m (en CMC)

PowerPoint

16°C (solubilidad crítica)

pH (10% sol.)

7.0-9.5

Densidad aparente

0,45-0,65 g/cm³

Punto de fusión

204-207°C (descomp.)


Características estructurales y químicas

Geometría molecular:

Cola hidrofóbica: cadena alquílica de 12 carbonos (longitud: 1,67 nm)

Cabeza hidrófila: grupo sulfato (diámetro: 0,45 nm)

Forma cristalina:

Estructura hexagonal/laminar debajo del punto Krafft

Cristales monoclínicos (grupo espacial P2₁/c)


dodecil sulfato de sodio


Características de rendimiento


Propiedad

Ventaja técnica

Capacidad de formación de espuma

180-220 mL (Ross-Miles, sol. al 0,1%).

Estabilidad de la espuma

85% de retención después de 5 min

Emulsificación

HLB 40 (sistemas O/W)

tiempo de humedecimiento

5 segundos (prueba de Draves, sol. al 0,1 %).

Biodegradación

98% (OCDE 301D, 28 días)

Embalaje crítico

Parámetro (CPP): 0,33 (micelas esféricas)

 

Escenarios de aplicación

Sistemas de limpieza

Detergentes: 10-25% en detergentes para ropa (elimina sebo/manchas)

Líquidos lavavajillas: 3-15 % (sinergia de corte de grasa con CAPB)

cuidado personal

Pasta de dientes: 1,0-1,5% (espuma cremosa, eliminación de placa)

Champús: 8-15% (tensioactivo principal en fórmulas clarificantes)

Procesos Industriales

Polimerización en emulsión: 0,5-2 % (caucho de estireno-butadieno)

Procesamiento textil: Agente desengrasante (1-3 g/L, 80°C)

Usos científicos

SDS-PAGE: 0,1-0,5% en tampones (enmascaramiento de carga de proteínas)

Biología celular: 0,05-0,1% en tampones de lisis

Formulaciones especiales

Espuma contra incendios: 2-5% (concentrados AFFF)

Microburbujas: agentes de contraste para ultrasonidos

Embalaje y manipulación


Formato

Presupuesto

Bolsas

Papel kraft con revestimiento de PE de 25 kg

Batería

Tablero de fibra de 180 kg con revestimiento de polietileno

Grados líquidos

Solución al 30% en IBC (1.000 L)

Almacenamiento: <25 °C/60 % HR; vida útil 24 meses


Manipulación: Minimizar el polvo (PEL: 5 mg/m³); utilizar mascarillas antipolvo.



Deja tus mensajes

Productos relacionados

x

Productos populares

x
x