Pectinasa CAS#9032-75-1
      
                - Degradación eficiente de pectina– Descompone la pectina en compuestos más simples. 
- Sistema multienzimático– Incluye galacturonasa, enzima pectinolítica y pectina lipasa para una actividad integral. 
- Derivado de la fermentación– Producido a partir de Aspergillus niger, garantizando alta calidad y estabilidad. 
- Aplicación versátil– Ampliamente utilizado como una de las cuatro preparaciones enzimáticas principales en procesos alimentarios e industriales. 
La pectinasa se deriva del Aspergillus niger mediante fermentación y refinamiento. Se presenta como un polvo amarillo claro y se considera una de las cuatro preparaciones enzimáticas principales. La pectinasa no es una enzima específica, sino un término general para una clase de enzimas que descomponen la pectina, incluyendo la galacturonasa, la enzima pectinolítica y la pectinlipasa.
 
| nombre en ingles | pectinasa | 
| Sinónimos en inglés | PECTINASA POLIGALACTURONASA; PECTINASA DE RHIZOPUS SP; PECTINASA DE RHIZOPUS SP. PRUEBA DE CULTIVO DE CÉLULAS VEGETALES; PECTINASA DE ASPERGILLUS NIGER - CULTIVO DE CÉLULAS VEGETALES; PECTINASA DE ASPERGILLUS NIGER; Pectinasa de Aspergillus niger, ~1 U/mg; PECTINASA DE RHIZOPUS SP. ~20 U/MG; POLIGALACTURONASA, ESTÉRIL, PARA CULTIVO DE TEJIDOS VEGETALES | 
| número CAS | 9032-75-1 | 
| fórmula molecular | C18H37N(CH3)2 | 
| Peso molecular | 0 | 
| Número EINECS | 232-885-6 | 
| Condiciones de almacenamiento | 2-8°C | 
| Apariencia | Polvo | 
| Color | Ligeramente beige | 
| origen biológico | especie Aspergillus | 
| Solubilidad en agua | Soluble en agua y prácticamente insoluble en etanol y éter. | 
 
La pectinasa se puede utilizar como preparación enzimática para la elaboración de jugos y la clarificación de bebidas de frutas y verduras, así como de vinos, y tiene un buen efecto en la descomposición de la pectina. Se utiliza principalmente para la clarificación de jugos, aumentando la velocidad de filtración, el rendimiento, la reducción de la viscosidad, la prevención de la gelificación del puré y el jugo concentrado, la mejora del color del jugo de uva y el aprovechamiento integral de los residuos de frutas y verduras.

 
                                            
                                                                                        
                                         
                                            
                                                                                        
                                         
                                            
                                                                                        
                                         
                                            
                                                                                        
                                         
                                            
                                                                                        
                                        


 
                   
                   
                   
                   
                  