Aceite mineral CAS#8042-47-5
Propiedades físicas altamente refinadas y estables:El aceite mineral ofrece una apariencia transparente, incolora a amarilla pálida, con una viscosidad constante, baja presión de vapor y un alto punto de inflamación, lo que garantiza una excelente estabilidad y seguridad en diversas aplicaciones.
Fórmula inodora y no reactiva:Prácticamente sin olor y con baja reactividad química, es adecuado para usos sensibles donde la pureza y el mínimo impacto sensorial son esenciales.
Insoluble en agua para un rendimiento confiable:Su naturaleza insoluble en agua hace que el aceite mineral sea ideal para aplicaciones de lubricación, protección y resistencia a la humedad, manteniendo el rendimiento incluso en ambientes húmedos.
Composición versátil de hidrocarburos:Compuesto por una mezcla equilibrada de parafinas, naftenos y aromáticos limitados, el aceite mineral admite una amplia gama de usos industriales y comerciales debido a su estructura química adaptable.
Descripción del Producto
El aceite mineral (CAS# 8042-47-5) es un destilado de petróleo altamente refinado, de aspecto incoloro a amarillo pálido, con una consistencia transparente y viscosa. Es prácticamente inodoro, con una densidad relativa de entre 0,79 y 0,94 a 15,6 °C y un amplio rango de ebullición de aproximadamente 150 a 894 °C. El aceite presenta una baja presión de vapor (inferior a 0,1 kPa a 20 °C) y un punto de inflamación de 168,33 °C. Es insoluble en agua, con un peso molecular aproximado de entre 28,2 y 843,6 g/mol, correspondiente a hidrocarburos con entre 9 y 60 átomos de carbono.
El aceite mineral no es un compuesto único, sino una mezcla de hidrocarburos derivados del petróleo crudo. Contiene principalmente tres categorías de sustancias químicas: parafinas saturadas, naftenos y aromáticos. Las parafinas saturadas consisten en hidrocarburos lineales o ramificados con enlaces simples, mientras que los naftenos presentan estructuras de anillo con enlaces simples y pueden tener cadenas laterales alquílicas. Los componentes aromáticos son hidrocarburos cíclicos con dobles enlaces carbono-carbono, limitados a la porción del anillo aromático de las moléculas.
Propiedades químicas del aceite mineral
Densidad |
0,85 g/mL a 20 °C |
Presión de vapor |
0,0001 hPa (20 °C) |
Índice de refracción |
norte |
Fp |
185 °C |
Temperatura de almacenamiento |
temperatura ambiente |
Solubilidad |
soluble en cloroformo |
Forma |
aceite ligero |
Color |
blanco |
Olor |
Muy débil. |
Solubilidad en agua |
insoluble |
λmáx |
λ: 260 nm Amáx.: 0,7 |
Constante dieléctrica |
2.1 (27℃) |
Sistema de Registro de Sustancias de la EPA |
Aceite mineral blanco (petróleo) (8042-47-5) |
Información de seguridad
Códigos de peligro |
Xi |
Declaraciones de riesgo |
36/37/38-41 |
Declaraciones de seguridad |
23-26-36-24/Hermano |
lector |
1263 |
WGK Alemania |
3 |
RTECS |
PY8047000 |
Temperatura de autoignición |
>300 °C |
Ley de Control de Sustancias Tóxicas |
Sí |
Código HS |
2710 19 85 |
Clase de peligro |
3.2 |
Grupo de embalaje |
III |
Toxicidad |
LD50 por vía oral en Conejo: > 5000 mg/kg LD50 dérmica Conejo > 2000 mg/kg |
Gracias a sus características inertes y no tóxicas, el aceite mineral se utiliza ampliamente en diversas industrias. En el sector alimentario, sirve como desmoldante, aglutinante o lubricante. En el ámbito médico, funciona como laxante tanto para humanos como para animales. En el cuidado del ganado, se utiliza comúnmente para tratar cólicos, estreñimiento e impactaciones del tracto digestivo. La FDA clasifica el aceite mineral blanco como seguro para su uso en alimentos y autoriza su aplicación en numerosos procesos relacionados con la alimentación.
El aceite mineral se considera ambientalmente no tóxico. Persiste en ambientes acuáticos solo de 2 a 3 días, mientras que en el suelo se degrada más lentamente. No se bioacumula y presenta baja toxicidad aguda para plantas y animales. Sin embargo, puede producirse contaminación ambiental durante la extracción, el transporte o la refinación de petróleo crudo si no se siguen los procedimientos adecuados de seguridad y manipulación.




