Sorbato de potasio CAS#24634-61-5
      
                - Conservante eficaz– Inhibe el crecimiento de moho y levadura en los productos alimenticios. 
- Biodegradable– Totalmente degradable y similar a los ácidos grasos naturales. 
- Origen versátil – Originalmente de origen vegetal, ahora producido de forma sintética y fiable. 
- Forma cristalina blanca estable– Fácil de manipular e incorporar a las formulaciones. 
El sorbato de potasio se presenta como un polvo cristalino blanco y es la sal potásica del ácido sórbico. Descubierto por primera vez en la década de 1850 a partir del fresno de montaña, actualmente se produce sintéticamente. Como conservante alimentario eficaz, el sorbato de potasio es biodegradable y estructuralmente similar a los ácidos grasos naturales. Actúa inhibiendo el crecimiento de mohos y levaduras en los alimentos.
Propiedades químicas del sorbato de potasio
| Punto de fusión | 270 °C | 
| Densidad | 1,361 g/cm3 | 
| Presión de vapor | <1 Pa (20 °C) | 
| FEMA | 2921 | SORBATO DE POTASIO | 
| Temperatura de almacenamiento | 2-8°C | 
| Solubilidad | H2O: 1 M a 20 °C, transparente, incoloro a ligeramente amarillo | 
| Forma | Polvo | 
| Pka | 4.69[a 20 ℃] | 
| Color | Blanco a crema claro | 
| Olor | Inodoro | 
| Rango de pH | 8 - 11 a 580 g/l a 20 °C | 
| PH | 7.8 (H2O, 20,1℃) | 
| Solubilidad en agua | 58,2 g/100 mL (20 ºC) | 
| Merck | 14,7671 | 
| BRN | 5357554 | 
| Estabilidad | Estable. Incompatible con agentes oxidantes fuertes. | 
| InChiKey | CHHHXKFHOYLYRE-STWYSWDKSA-M | 
| Iniciar sesión | -1,72 a 20℃ | 
| Referencia de la base de datos CAS | 24634-61-5 (Referencia de base de datos CAS) | 
| Sistema de Registro de Sustancias de la EPA | Sorbato de potasio (24634-61-5) | 
Información de seguridad
| Códigos de peligro | Xi,C,T,F | 
| Declaraciones de riesgo | 36/37/38-35-22 | 
| Declaraciones de seguridad | 26-36-45-36/37/39 | 
| WGK Alemania | 1 | 
| RTECS | WG2170000 | 
| Temperatura de autoignición | >150 °C | 
| Ley de Control de Sustancias Tóxicas | Sí | 
| Código HS | 2916 19 95 | 
| Toxicidad | LD50 por vía oral en conejos: 3800 mg/kg | 
Al disolverse en agua, el sorbato de potasio se disocia en ácido sórbico, que presenta una potente actividad antimicrobiana contra levaduras, mohos y ciertas bacterias. Se aplica comúnmente en concentraciones de 250 ppm a 1000 ppm en una amplia variedad de productos alimenticios, como quesos, salsas, yogur, crema agria, panes, pasteles, tartas, rellenos, mezclas para hornear, masas, glaseados, fudges, coberturas, bebidas, margarina, ensaladas, verduras fermentadas y encurtidas, aceitunas, productos a base de fruta, aderezos, pescado ahumado y salado, dulces y mayonesa. Por ello, es un conservante alimentario eficaz y ampliamente utilizado.

 
                                            
                                                                                        
                                         
                                            
                                                                                        
                                         
                                            
                                                                                        
                                         
                                            
                                                                                        
                                         
                                            
                                                                                        
                                        


 
                   
                   
                   
                   
                  